viernes, 29 de abril de 2016

Generación de la energía para consumo y tipos


-Según su obtención, la energía que se emplea para uso humano se puede dividir en energía primaria o energía secundaria

La energía producida a partir de los recursos naturales disponibles en forma directa, como la energía hidráulica, eólica y solar, al igual que la que se produce después de atravesar por un proceso minero, como por ejemplo, el petróleo, el gas natural, el carbón mineral, sin sufrir un proceso de transformación, se denomina energía primaria.


La energía secundaria se refiere a los productos resultantes de las transformaciones o elaboración de recursos energéticos naturales (primarios) o, en determinados casos, a partir de otra fuente energética ya elaborada (por ejemplo, alquitrán).
La electricidad, toda la amplia gama de derivados del petróleo, el carbón mineral, y el gas natural, son fuentes energéticas secundarias.

-Además, la energía para consumo se puede dividir en renovable o no renovable, en función de qué clase de recursos consuma.

Fuentes energéticas no renovables:

-Carbón
-Petróleo
-Gas natural
-Fuente nuclear de energía (los núcleos atómicos) 


Fuentes energéticas renovables:

-Fuente hidráulica de energía (ríos y olas)
-Fuente solar de energía (el sol)
-Fuente eólica de energía (el viento)
-Energía oceánica (las mareas)
-Fuente orgánica de energía (la biomasa)

No hay comentarios:

Publicar un comentario